La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma) ha reconocido al Área Delegada de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid con el Premio ‘Autonomía Personal’ del 2021, destacando su contribución en pro de la autonomía personal de las personas con discapacidad de la ciudad para mejorar la accesibilidad y eliminar las barreras arquitectónicas en viviendas y edificios de la capital a través de los planes Adapta y Rehabilita.
Las convocatorias 2020/2021 cuenta con ayudas por valor de 71 millones de euros, en estos dos años han logrado mejorar la accesibilidad de 1.200 edificios y la eficiencia energética en 400.
Plan Rehabilita 2021 Madrid
Rehabilita 2021 es el plan para impulsar la conservación del tejido residencial de Madrid, dotado con 15 millones en 2020 y este año cuenta con un presupuesto de 50 millones, una subida del 233% respecto al año pasado.
El objetivo de Rehabilita 2021 es subvencionar actuaciones de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad (como la retirada del amianto) en edificios residenciales, viviendas unifamiliares.
Este año, también podrán ser beneficiadas las cooperativas, lo que potenciará las actuaciones de transformación de la ciudad a mayor escala.
Las ayudas oscilarán entre los 4.000 y los 10.000 euros por vivienda, entre el 40% y el 90% del coste de las obras, en función del tipo de actuación, la ayuda se abonará de forma anticipada, con la concesión de la licencia de obras.
El segundo periodo para presentar la solicitud empieza el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre.
Cuatro líneas de actuación
El Plan Rehabilita 2021 subvenciona cuatro líneas de actuaciones destinadas a:
- Mejorar la accesibilidad de los inmuebles de la capital, instalando ascensores, plataformas elevadora o rampas.
- Conservar fachadas, cubiertas o estructuras.
- Potencia la eficiencia energética, lo que incluye trabajos para aislar las fachadas, sustituir calderas comunitarias o instalar cubiertas verdes y puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- Fomentar la salubridad, retirando elementos con amianto, reduciendo la concentración de radón o mejorando la calidad del aire interior.
HABLEMOS SOBRE ACCESIBILIDAD
Consulta como puedes beneficiarte de la accesibilidad en tu edificioPlan Adapta 2021 Madrid
Este plan dotado con tres millones de euros en 2020 y otros tres en 2021, está destinado para aquellos vecinos ubicados en el ámbito municipal de la ciudad de Madrid con movilidad reducida o discapacidad sensorial o intelectual que necesiten realizar obras en sus casas para mejorar su calidad de vida.
Podrán solicitarlo vecinos con discapacidad física igual o superior al 33% y con el baremo de movilidad reducida, con discapacidad sensorial, auditiva y visual igual o superior al 65% y con discapacidad intelecutal. La cuantía de las ayudas puede llegar a un máximo de 25.000 euros por solicitante.
Podrán ser objeto de subvención, entre otros: Adaptaciones del cuarto de baño, cocina, adecuación de puertas, pasillos o paredes divisorias, instalación de elementos que mejoren el desplazamiento autónomo dentro del hogar, adecuación de pavimentos, instalación de domótica, control de entorno y hogar digital o la instalación de sistemas de aviso y señalización visuales, sonoros y táctiles.
El Área Delegada de Vivienda, resume toda la información de esta nueva convocatoria en la página web www.transforma.madrid.es