Table of Contents
Son cada vez más los edificios que se plantean la instalación de un ascensor en la fachada ocupando la vía pública porque esta es la única forma de aportar accesibilidad a sus vecinos. Sobre todo ocurre en viviendas antiguas en las que el hueco dentro de las mismas es muy reducido, y aunque se pueden situar ascensores algo más estrechos, no son lo suficientemente anchos como para que quepa una silla de ruedas.
Por esta razón una de las soluciones que adoptan los expertos en reformas a la hora de instalar un ascensor en lugares en los que no cabe es hacerlo por el exterior, a través de la fachada, y ocupando parte de la vía pública. El problema es que sus trámites no son nada sencillos, y si de por sí ya es complicado colocar un elevador dentro del edificio, imaginaros si se debe hacer en el exterior.
Desde Tu vivienda accesible vamos a profundizar en este tema para ayudarte a comprender qué es lo que necesitas saber sobre la instalación de un ascensor en la fachada ocupando la vía pública; con nuestra experiencia y buen hacer, seguro que te facilitamos todo el proceso y quedas encantado en cuanto puedas subir las plantas con la comodidad de un elevador.
¿Qué opciones tengo para instalar un ascensor en mi edificio?
Lo más sencillo es instalar un ascensor en el interior del hueco de la escalera, pero los edificios más antiguos no se construyeron pensando en esto, por lo que en muchos casos no es posible adoptar esta opción. Entonces, ¿qué otras soluciones encontramos?
- Instalación de un ascensor a través del patio de luces. Quizás la más sencilla y visual, pero no todos los patios de luces lo permiten (pueden dar a viviendas y no a zonas comunes).
- Modificar o desplazar la escalera interior, una opción muy costosa y que puede perjudicar a los vecinos mientras dura la reforma.
- Instalar un ascensor en el interior de las viviendas, siempre que haya una única vivienda por planta (y con sistema de seguridad).
Instalar un ascensor en la fachada ocupando la vía pública. Esta última es la opción más viable y en la que nos centraremos en este artículo.
El proceso de instalación del ascensor en la fachada ocupando la vía pública es rápido y limpio, pero se requiere una serie de trámites que desde Tu vivienda accesible te ayudamos a cumplir de forma sencilla y sin quebraderos de cabeza.
¿Qué viviendas deben optar por la instalación de un ascensor en la fachada?
Ahora que sabemos que hablaremos sobre la instalación del ascensor a través de la fachada, quizás lo próximo a conocer es el tipo de vivienda o edificio que aspira a una reforma integral como esta:
- La comunidad quiere instalar un ascensor, pero es imposible hacerlo en el interior del edificio; esto puede deberse a que las escaleras no tienen hueco suficiente, o de tenerlo, es escaso para un elevador tradicional.
- La estructura tiene patio de luces, pero el espacio es ínfimo, por lo que no cabe el ascensor.
Los vecinos llegan a la conclusión de que prefieren tener un ascensor visible en el exterior, aprovechando la fachada.
¿Por qué instalar un ascensor en la fachada ocupando la vía pública?
Las razones por las que querrás instalar un ascensor en tu vivienda son varias, y en cuanto a hacerlo en exterior, lo mismo. Desde Tu vivienda accesible te recomendamos hacerlo por esta serie de motivos:
- Aumenta la seguridad del edificio. El ascensor exterior tiene un sistema mediante el cual solo pueden acceder los vecinos debidamente identificados.
- Se mejora el acceso a personas de movilidad reducida. Si el edificio tiene algún problema de accesibilidad, al colocar el ascensor en el exterior, esto se solucioan: la entrada es directa.
El inmueble se revaloriza del 20 al 40% por una razón: la instalación de un ascensor en la fachada ocupando la vía pública no es nada barato, por lo que los posible compradores futuros se encuentran con un extra ya adquirido.
¿Cómo es la instalación de un ascensor en la fachada ocupando la vía pública?
Aunque pueda parecer una instalación complicada, esta obra o reforma es bastante más sencilla que, por ejemplo, reubicar todo el hueco de las escaleras. Es además la solución adecuada para comunidades de vecinos sin patio de luces, o con uno muy pequeño, o con propietarios que no terminan de ponerse de acuerdo.
- El proceso de instalación del ascensor en la fachada ocupando la vía pública es rápido y limpio, pero se requiere una serie de trámites que desde Tu vivienda accesible te ayudamos a cumplir de forma sencilla y sin quebraderos de cabeza. Tu comunidad de vecinos tendrá que hablar con el Ayuntamiento y obtener todos los permisos pertinentes para la obra, sobre todo teniendo en cuenta que vas a ocupar parte de la vía pública.
- El ascensor irá pegado al cerramiento exterior, y habrá que tener en cuenta si se está situando en una parcela privada, en una de la comunidad, o en otra de dominio público. En función de cuál sea la opción, los trámites aumentarán de forma considerable.
- ¿En qué zona se abrirán los huecos para acceder al ascensor? Hay que vigilar que los rellanos públicos estén en disposición de recibir una puerta del ascensor,; si es irregular, otra opción si hay una vivienda por planta es la instalación de un ascensor en la fachada ocupando la vía pública, pero accediendo directamente a cada casa de los vecinos.
- Sobre la obra civil a ejecutar en el exterior, encontramos estas opciones:
- Extraer la caja de escalera hacia el exterior del edificio y poner el ascensor interior.
- La más común: el ascensor es exterior y está fuera de la fachada.
Tu vivienda accesible te ayuda con la instalación de un ascensor en la fachada ocupando la vía pública
En Tu vivienda accesible somos expertos en disponer todos los medios y recursos, técnicos, de servicio y financieros, para solucionar cualquier problema de accesibilidad de tu edificio; la instalación de un edificio en la fachada ocupando la vía pública es uno de los, y como expertos que somos, te asesoramos, acompañamos y ejecutamos en todo el proceso.